Volver a Inicio

Creencias de enfermedad, creencias de medicación y adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial 12/11/2020

JAZMÍN SUÁREZ ARGÜELLO, LETICIA BLANCO CASTILLO, JOSÉ ALFREDO PEREA RANGEL,ENRIQUE VILLARREAL RÍOS, EMMA ROSA VARGAS DAZA, LILIANA GALICIA RODRÍGUEZ, LIDIA MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Instituto Mexicano del Seguro Social de la Ciudad de Querétaro. México
Colonia Centro, Querétaro, México

En hipertensión arterial la adherencia terapéutica a lo prescrito es un requisito indispensable para lograr el adecuado control. Objetivo: Comparar las creencias de enfermedad y creencias de medicación con la adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial.
Metodología. Diseño transversal comparativo en población hipertensa sin diabetes mellitus, grupo de 137 pacientes adherentes y grupo de 129 pacientes no adherentes. Se evaluó creencias de la enfermedad y creencias sobre la medicación. El análisis estadístico incluyó chi2, razón de momios e intervalo de confianza para razón de momios.
Resultados. En el grupo de pacientes adherentes 71.5% tienen creencias adecuadas de la enfermedad y en el grupo de pacientes no adherentes 43.4% también tienen creencias adecuadas de la enfermedad (p=0.000). Cuando se agrupan las creencias de la enfermedad y las creencias sobre la medicación existe asociación con la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos.
Conclusión. Existe asociación entre creencias de la enfermedad y medicación con adherencia al tratamiento antihipertensivo.
Palabras clave: Hipertensión arterial. Adherencia. Percepción. Creencias.

Ponencia Completa: https://fac.org.ar/revista/articulo.php?vol=49&num=3&art=34&idioma=es


Ultimas noticias Ver Todas

La nueva incorporación de un equipo de volúmenes pulmonares y difusión de monóxido de carbono, permite profundizar mucho más el estudio de la función pulmonar, para patologías puntuales y en este momento para pacientes con secuelas pos covid.

El equipo de cirugía cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa, encabezado por el Dr. Jorge Rigutto, realizo la primera cirugía reportada a nivel nacional de un autotransplante de válvula pulmonar en conjunto a cirugía de triple bypass coronario.